
El movimiento de carga aérea en Latinoamérica continuará su crecimiento gracias al impulso del comercio electrónico.
El Consejo Internacional de Aeropuertos en América Latina (ACI-LAC por sus siglas en inglés) prevé que el movimiento de carga aérea en la región continúe su crecimiento debido al impulso del comercio electrónico.
El impulso de diferentes retailers como Amazon o Alibaba ha estimulado que los aeródromos realicen mayores inversiones en infraestructura, tecnología y sistemas, entre otros.
Rafael Echevarne, director del organismo para Latinoamérica y el Caribe, dijo para el portal ALN News que incluso las aduanas de varios países están destinando recursos para que los procesos sean más dinámicos, fáciles y rápidos.
Aumento de carga aérea impulsa inversiones en tecnología
De acuerdo con la consultora de análisis de datos de viaje Cirium, la industria trabaja para crear eficiencia invirtiendo en tecnología y en su transformación digital. En tanto, IBM estima que la pandemia aceleró el crecimiento del comercio electrónico en cinco años.
De acuerdo con la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) la demanda global aumentó un 6.9% en 2021 en comparación con 2019 (niveles pre-Covid) y un 18.7% en comparación con 2020.
Echaverne comentó que Perú, Colombia y Ecuador son mercados importantes y cuentan con gran competencia; por lo tanto, “los aeropuertos tienen que proporcionar terminales de carga y están trabajando e invirtiendo en ello”.
Fuente: The Logistics World
También te podría gustar…
- Cancelación de servicio por parte de líneas navieras impactan rutas globales
- China potencia el desarrollo de puertos inteligentes
- Más que sufrir un colapso, la demanda marítima sólo estaría atravesando por un proceso de normalización
- Perú: Inversión en puertos aumentó en 20% y superó los US$ 119 millones
- Perú: Exportaciones agropecuarias crecieron 24.3% en agosto