Así lo demuestra el resultado de nuestras compras al exterior en el primer bimestre del año. De acuerdo con cifras de la Sunat, con un acumulado de US$ 9,057 millones entre enero y febrero de 2022, nuestras importaciones se incrementaron un 24.3% respecto del mismo periodo de 2021, con lo que registraron un récord histórico.

En cuanto a los mercados de origen, más de la mitad de nuestras compras al mundo provino de China y EE. UU. Así, el país asiático se consolidó como nuestro principal proveedor, con US$ 2,815 millones, un 31.1% del total importado. Por su parte, nuestras compras de EE. UU. ascendieron a US$ 1,900 millones (21%). A estos países les siguieron Brasil, con US$ 656 millones (7.2%); Argentina, con US$ 357 millones (3.9%); y México, con US$ 279 millones (3.1%).
Cabe destacar a Bélgica, que con US$ 129 millones registró el mayor dinamismo de importación al aumentar un 278% en comparación con el primer bimestre de 2021. El principal producto importado desde el país europeo fueron los productos farmacéuticos anti-COVID-19, por un valor de US$ 83 millones.
El resultado de nuestras importaciones durante el primer bimestre del año responde, por un lado, a la recuperación económica mundial producida por el levantamiento de las restricciones y el avance de la vacunación; y, por el otro, al incremento de los precios de importación de los productos industriales, los insumos de alimentos y los combustibles. Se espera que la dinámica de nuestras importaciones siga su rumbo actual de manera que el país cuente con los productos necesarios para impulsar la reactivación y así los peruanos tengamos mayores alternativas de consumo. No obstante, esto pasa también por rechazar cualquier intento que pretenda limitar nuestro acercamiento con el mundo.
Fuente: ComexPerú
También te podría gustar…
- Cancelación de servicio por parte de líneas navieras impactan rutas globales
- China potencia el desarrollo de puertos inteligentes
- Más que sufrir un colapso, la demanda marítima sólo estaría atravesando por un proceso de normalización
- Perú: Inversión en puertos aumentó en 20% y superó los US$ 119 millones
- Perú: Exportaciones agropecuarias crecieron 24.3% en agosto